Francisco Salamone

El arquitecto que transformó la provincia de Buenos Aires

Biografía

Francisco Salamone fue un arquitecto ítalo-argentino nacido en Sicilia en 1897 y radicado en Argentina desde niño. Es reconocido por haber construido más de 60 obras monumentales en pueblos del interior de la provincia de Buenos Aires durante la década de 1930.

Trabajó principalmente durante la gobernación de Manuel Fresco, quien le encargó diseñar edificios públicos con una estética moderna y grandiosa para pueblos rurales.

Francisco Salamone

Obras Destacadas

Las obras de Salamone combinan estilos del modernismo, futurismo y art decó, con una escala monumental poco común para el entorno rural.

Palacio Municipal de Laprida

Municipalidad de Laprida

Con una torre de más de 40 metros, es uno de sus ejemplos más impresionantes de monumentalidad cívica.

Cementerio de Azul

Cementerio de Azul

El portal del cementerio combina geometría, simbología religiosa y elementos del futurismo.

Matadero Municipal de Carhué

Matadero de Carhué

Diseño funcional y simbólico, donde incluso los mataderos reflejaban poder y modernidad.

Legado

Francisco Salamone fue olvidado durante décadas, pero en los últimos años ha sido redescubierto como un pionero del urbanismo argentino. Sus obras son visitadas por turistas, arquitectos y fotógrafos de todo el mundo.

Su estilo único, audaz y visionario dejó una huella imborrable en la arquitectura pública del país.